
Hace una semana me ví la secuela de Wall Street, y tengo que confesar que no me agradó en lo absoluto, entre todas las cosas malas presentes, tenemos primero que no hay mucho por rescatar. Las actuaciones son lo más salvable de todo, los efectos muy buenos, el cameo y demás artilugios visuales brillan, pero eso no es lo que hace a una buena película, la historia y el guión parecen decir mucho, transmiten poco, e implican casi nada. Notable también es que no hubo una gran aceptación por parte del público, como era de esperarse en este tipo de films, pero esta vez ha sido verdaderamente baja, y eso lo muestra las recaudaciones a nivel nacional del film.

El guión, simplemente es demasiado complicado, exagerado diria yo; y es que si se pensaba implicar otras historias en el film como se hizó, entonces se deberían haber preocupado por menos términos complejos, que necesitan un conocimiento previo de economía y finanzas para ser comprendidos. Quizas el objetivo era volver interesante el lenguaje y volver misteriosa la simple historia base, pero sacrificaron demasiado en el proceso. Los diálogos, en general, no le ayudarán a venderse bien a nivel mundial, donde la mayoria de cinéfilos no conocen con seguridad lo que representa el Índice Dow Jones. Ciertos momentos cumbres son aquellos donde el lenguaje se simplifica, en las conversasiones sensei-saltamontes que tienen los protagonistas; sin embargo el final fue desastrozo, el que se supone debía ser un tiburón despiadado resulta ridículo y absurdo -por momento creí que era una parodia y no un drama-, por demás de previsible y carente de realismo; entre otras cosas también es notable que el excesivo uso del lenguaje financiero vuelve eternos algunos momento que de por sí son complicados y los tornan aburridos.
Las actuaciones merecen ser rescatado, el problema es que no hubo constancia en los personajes secundarios, por momentos te atrapaban en la pantalla, y segundos después se convertían en una invitación a abandonar la sala; Michael Douglas intentó salir al rescate, pero ni él mismo lo logró al final, no es su culpa repito que el guión no favorecio en nada, y es por eso que la película no es un desastre total.

Lo Malo: Carente de final, mal manejada, mal planificada, se vuelve demasiado complicada y no logra destinarse a un público muy particular.
Conclusión: 5/10: No la veas en el cine por favor, mírala en casa o mejor no la mires.
No comments:
Post a Comment