
Las comedias románticas típicas está pasando a la historia, se está abriendo paso algo que se conoce como la nueva comedia americana; una comedia inteligente que toca temas novedosos y que no necesita ser para nada cursi para lograr cautivar al público. Esa es la razón por la que Going the Distances logra pegar en la audiencia, y es que la historia trata el tema complicado de las relaciones a distancias y abarca de forma muy acertada las situaciones que implica este tipo de relaciones. No solo eso sino que la comedia como tal también esta muy bien estructurada, los personajes principales y secundarios son maestros en hacer reíral público -véase por ejemplo la actuación Christina Applegate de Samantha's Who-, y lo cursi y el sentimentalismo se encuentran distribuidos de forma que no se vuelve melosa sin llegar a caer en lo rudo o aburrido.

Los diálogos constituyen un tributo al buen gusto y buen humor, son una serie de sátiras a las típicas películas de chico-conoce-chica, los chistes no sólo son elegantes sino que gracias a la participación de los actores se tornan en buenos aún cuando deberían resultar un poco agrios. Las expresiones trilladas de amor estáncasi borradas del film, en su lugar se usan expresiones equivalentes que aportan a su vez con un realismo a la relación ficticia. Los escenarios y situaciones sumado a los ardides y cizañas lanzados por los personajes secundarios -que a mi modo de ver resaltan se roban los reflectores en ciertos momentos- le dan la complejidad que necesita la historia.
Las actuaciones son sin duda lo mejor del film, de largo, la química existente entre Justin Long y Drew Barrymore vuelve muy creíble la relación, y la puesta en escena, las reacciones ante las situaciones cómicas y los gestos espontáneos que se observan junto con brillantes aportes de los miembros del reparto auxiliar logran dar una imagen creíble y lo creíble conlleva al público a verse reflejado en alguno de los personajes, en alguna de las situaciones. Drew Barrymore demuestra porque sigue latente en el cine, y es que el ángel que posee la hace brillar hasta en las situaciones más bochornosas. Escenas como el beso en el bote, o las dsicusiones de la novia triste con su hermana son notables.
Entonces, la comedia es muy buena, no es una joya del cine, pero resalta fácilmente entre otras similares, si se considera que el nivel de marketing y la inversión indicaban que iba a ser una especie de When In Rome o Letters to Juliet, lamentablemente opté por no verla en el cine, lo que fue un gran error de mi parte.
Lo Bueno: Humor nuevo, chistes nuevos, situaciones innovadoras, actuaciones que destacan, y una historia no vista antes. Drew Barrymore.
Lo Malo: El comienzo de la historia nos indica que será carcajada tras carcajada, pero tras media hora pierde su fuerza. Pudo haber impactado más si se hubiese intentado profundizar con los personajes.
Calificación: 8/10 Una de las mejores comedias del año, merece ser vista varias veces.
No comments:
Post a Comment